Información de indexación

Actualización sobre el tratamiento quirúrgico del Labio Leporino


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Actualización sobre el tratamiento quirúrgico del Labio Leporino
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Adriel Herrero Díaz ; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Rachel de la Caridad Collazo Torres ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Daniela Mariela Echemendia Hernández ; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) Labio Leporino; Cirugía General; Patología; Congénito; Genética.
 
4. Descripción Resumen

Introducción: el labio leporino es un defecto en la fusión de los procesos faciales durante el desarrollo de la cara, esta clase de hendiduras faciales se clasifican de acuerdo a los procesos que fallaron al fusionarse. Este defecto es corregido quirúrgicamente durante los primeros años de vida e incluso antes del año de vida. Garantizando el posterior desarrollo normal del paciente, disminuyendo las afectaciones que pudiera presentar.

Objetivo: describir las actualizaciones en el tratamiento quirúrgico del labio leporino.

Método: se realizó una revisión bibliográfica actualizada, con relación al tema contando con un total de 27 bibliografías. Se utilizaron artículos científicos en inglés y español, disponibles en bases de datos como: Scielo, PubMed, Elsevier y en el motor de búsqueda de Google Académico.

Desarrollo: el labio leporino tiene una etiología multifactorial. Para el tratamiento de este padecimiento congénito, se recurre a la cirugía. La misma persigue corregir los defectos propios de cada paciente. Con los avances de la ciencia a nivel mundial han aparecido nuevas técnicas para tratar este padecimiento y lograr el desarrollo del paciente de la mejor manera.

Conclusiones: el pronóstico es favorable para quienes padecen esta patología, pudiendo desarrollar una vida normal y mediante la cirugía se logra disminuir al mínimo las secuelas y futuras afecciones en la vida adulta de este grupo de pacientes. A modo general la cirugía de reparación de Labio Leporino arroja resultados alentadores.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2023-09-08
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, Cartel, CERT
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://odontosantiago2023.sld.cu/index.php/odontosantiago/2023/paper/view/200
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) OdontoSantiago2023; OdontoSantiago 2023
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales Adriel Herrero Díaz (905KB)
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos El (los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.